-
Auditoría
Realizar una auditoría implica seguir todas las transacciones financieras a través de los registros, con el fin de asegurar que los ingresos han sido contados apropiadamente y los gastos se han hecho según las autorizaciones en las minutas, siguiendo los estatutos de la compañía y apegados a las Normas Internacionales aplicables. Es importante tener en cuenta que una auditoría debe concretarse tan pronto como sea posible.
Las auditorías se clasifican por la procedencia del auditor que las lleva a cabo y la relación laboral que pueda tener con la organización.
Auditoría interna
El contador que implementa la auditoría es trabajador de la entidad y la realiza con el fin de controlar y prevenir posibles sucesos.
Auditoría externa
El contador no tiene relación laboral con la entidad a revisar, lo que le permite emitir una opinión imparcial sobre la situación de la organización de manera objetiva y confiable.
Auditoría financiera
Esta área es la encargada de la revisión de los estados financieros de una empresa o cualquier otra persona jurídica, con base en una serie de normas previamente establecidas, dando como resultado la publicación de una opinión independiente, precisa y completa, sobre la relevancia de los estados financieros.
Auditoría para Efectos Fiscales
Esta área es la encargada de llevar a cabo el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones y hechos relacionados con actos y acontecimientos de carácter tributario, a fin de evaluar tales declaraciones a la luz de los criterios establecidos y comunicar el resultado a las partes interesadas. Ello implica haber investigado previamente si las declaraciones fiscales se realizaron razonablemente con arreglo a las normas fiscales de aplicación, para después verificar la razonabilidad con la que se ha registrado la contabilización de las operaciones resultantes de sus relaciones con la hacienda pública y su grado de adecuación con Normas Internacionales de Auditorías (NIAS).
Auditoría IMSS
Esta auditoría tiene como objetivo revisar que las contribuciones obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social se hayan calculado, declarado y pagado correctamente. Se revisan elementos como sueldos, prestaciones, contratos y registros ante el IMSS, con el fin de detectar omisiones o inconsistencias que puedan generar sanciones o requerimientos por parte del instituto.
Auditoría INFONAVIT
Consiste en la verificación del cumplimiento de las obligaciones patronales relacionadas con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Evalúa que las aportaciones, retenciones y pagos hayan sido efectuados de acuerdo con la normatividad vigente, asegurando que los trabajadores cuenten con los derechos y beneficios correspondientes.
Auditoría de impuestos locales para el Estado de México y Ciudad de México
Esta auditoría se enfoca en el cumplimiento de las obligaciones fiscales locales, tales como el Impuesto Sobre Nóminas, Derechos por uso de suelo u otros gravámenes establecidos por autoridades locales. Su finalidad es verificar que los cálculos y pagos se realicen conforme a la legislación estatal o municipal aplicable, previniendo multas o recargos.